Scroll Top
NEWS
& PUBLICATIONS

CSAV destaca buen inicio de año por buen resultado de Hapag-Lloyd

  • El resultado antes de impuestos de CSAV mejoró en US$ 91,1 millones respecto del último trimestre del año pasado.

 

Santiago, 17 de mayo de 2024 | Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) reportó resultados positivos antes de impuestos de US$ 71,4 millones, lo que muestra una importante recuperación respecto del último trimestre del año pasado, que cerró con una pérdida antes de impuestos de US$ 19,7 millones.

“El negocio tuvo un buen inicio de año en comparación al último trimestre de 2023. Sin perjuicio de los ajustes macroeconómicos y los conflictos geopolíticos, la industria muestra en el primer trimestre un fuerte crecimiento de volúmenes de alrededor de un 10% respecto del año anterior, que junto con las consecuencias del conflicto en el Mar Rojo que han obligado a desviar los barcos por rutas más largas, han contribuido a que la sobrecapacidad que se esperaba para el primer trimestre haya sido absorbida con el consecuente efecto en las tarifas de flete que han ayudado a tener un mejor inicio de año versus lo previsto”, dijo el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.

En cuanto al resultado después de impuestos, CSAV muestra una pérdida de US$ 159,1 millones en el primer trimestre del año, que se explica por un gasto por impuestos de US$ 230,5 millones, debido principalmente a los dividendos repatriados desde Alemania durante el año, que han sumado EUR 820 millones bruto. Dichos fondos provienen en su totalidad de retenciones de impuestos del ejercicio anterior, que al ser repatriados han permitido financiar parte importante del dividendo que la Compañía pagará a sus accionistas por aproximadamente US$ 1.148 millones el día 24 de mayo.

Hapag-Lloyd, en que CSAV tiene el 30% de la propiedad, registró el primer semestre de 2023 un EBITDA de US$ 942 millones y un EBIT de US$ 396 millones. Las utilidades alcanzaron los US$ 325 millones.

En vista del buen desempeño de este primer trimestre, Hapag-Lloyd ajustó sus proyecciones para 2024, con un EBITDA que fluctuaría entre US$ 2.200 millones y US$ 3.300 millones y un EBIT entre US$ 0 millones y US$ 1.100 millones. Este pronóstico está sujeto a la situación geopolítica y la evolución de las presiones inflacionarias.