Scroll Top
NOTICIAS
& PUBLICACIONES

Hapag-Lloyd comienza bien el 2024 en el primer trimestre del año

  • La demanda y las tarifas se estabilizaron en el primer trimestre
  • Pronóstico de ganancias para 2024 reducido
  • Enfoque claro en los costos e implementación de la Estrategia 2030

 

Hapag-Lloyd concluyó el primer trimestre de 2024 con un EBITDA de Grupo de USD 942 millones (EUR 868 millones). Comparado con el mismo trimestre del año anterior, el EBIT disminuyó a USD 396 millones (EUR 365 millones) y la utilidad a USD 325 millones (EUR 299 millones).

En el segmento de Transporte Naviero, los volúmenes de transporte para el primer trimestre de 2024 aumentaron un 6,8% a 3 millones de TEU (Q1 2023: 2,8 millones de TEU). Los gastos de transporte fueron comparables con el mismo trimestre del año anterior a USD 3.300 millones (EUR 3.000 millones). Aunque los costos aumentaron significativamente como resultado del desvío de barcos alrededor del Cabo de Buena Esperanza, estos fueron en gran parte compensados por una gestión activa de costos. Los ingresos disminuyeron a USD 4.623 millones (EUR 4.300 millones) principalmente debido a una menor tarifa de flete promedio de 1.359 USD/TEU (Q1 2023: 1.999 USD/TEU). En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el EBITDA disminuyó a USD 906 millones (EUR 835 millones) y el EBIT a USD 378 millones (EUR 348 millones).

En el segmento de Terminales e Infraestructura, se logró un EBITDA de USD 35 millones (EUR 32 millones) y un EBIT de USD 18 millones (EUR 16 millones) en el primer trimestre de 2024. Este nuevo segmento solo se creó en la segunda mitad de 2023 y actualmente está en proceso de establecimiento. Por esta razón, las cifras del primer trimestre de 2024 solo son comparables con las cifras del año anterior en un grado limitado.

“Aunque nuestros resultados están significativamente por debajo de las cifras excepcionalmente fuertes del año anterior debido a la normalización de las cadenas de suministro, nos complace haber comenzado bien el nuevo año. Las tarifas se estabilizaron en el primer trimestre debido al desvío de barcos alrededor del Cabo de Buena Esperanza y una mayor demanda de capacidad. Los numerosos barcos nuevos que han sido y serán entregados en la industria en 2024, han sido fundamentales para mantener las cadenas de suministro en funcionamiento sin demasiadas interrupciones. Hacia adelante, debemos mantener un control estricto sobre nuestros costos y continuaremos la implementación de nuestra Estrategia 2030, con un enfoque principal en nuestras iniciativas de descarbonización y nuestra promesa de ser el número uno indiscutible en calidad para nuestros clientes”, dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG.

En vista del buen desempeño comercial en el primer trimestre de 2024, la Junta Ejecutiva ha precisado su pronóstico para el año fiscal actual, que se publicó el 14 de marzo de 2024. Ahora se espera que el EBITDA del Grupo esté en el rango de USD 2.200 a 3.300 millones (EUR 2.000 a 3.000 millones) y el EBIT del Grupo en el rango de USD 0 a 1.100 millones (EUR 0 a 1.000 millones). Todavía se asume que una gran parte del resultado proyectado se generará en la primera mitad del año. Dado el desarrollo altamente volátil de las tarifas de flete y los principales desafíos geopolíticos, este pronóstico sigue estando sujeto a un alto grado de incertidumbre.

El informe financiero para el primer trimestre de 2024 está disponible aquí:
https://www.hapag-lloyd.com/en/company/ir/publications/financial-report.html

*En casos individuales, pueden ocurrir diferencias de redondeo en las tablas por razones computacionales. Con la adquisición de SAAM Ports S.A. y SAAM Logistics S.A. (conjuntamente referidos como “SAAM Terminals”) el primero de agosto de 2023, las participaciones accionarias asociadas fueron incorporadas al Grupo Hapag-Lloyd y, consecuentemente, al segmento de Terminales e Infraestructura. Como resultado, las cifras en los resultados del segmento de Terminales e Infraestructura para el primer trimestre solo pueden compararse en un grado limitado con las cifras del año anterior.

 

Acerca de Hapag-Lloyd

Con una flota de 280 modernos barcos portacontenedores y una capacidad total de transporte de 2,1 millones de TEU, Hapag-Lloyd es una de las compañías de envíos de línea más importantes del mundo. En el segmento de Envíos de Línea, la empresa cuenta con aproximadamente 13.700 empleados y 400 oficinas en 140 países. Hapag-Lloyd tiene una capacidad de contenedores de 3,1 millones de TEU, incluyendo una de las flotas más grandes y modernas de contenedores refrigerados. Un total de 114 servicios de línea en todo el mundo aseguran conexiones rápidas y fiables entre más de 600 puertos en todos los continentes. En el segmento de Terminales e Infraestructura, Hapag-Lloyd tiene participaciones en 20 terminales en Europa, América Latina, Estados Unidos, India y África del Norte. Alrededor de 2.900 empleados están asignados al segmento de Terminales e Infraestructura y brindan servicios logísticos complementarios en ubicaciones seleccionadas además de las actividades terminales.